ÚLTIMO MINUTO

SE PREPARA LA SALIDA DE LA 5ª VUELTA A ESPAÑA ULTREYA MÁS SOL, QUE RECALARÁ EN VILLARRUBIA DE LOS OJOS EL 11 DE JULIO

La salida será el 6 de julio desde Covadonga, en Asturias, y la expedición recorrerá 1.500 km en 8 días

El Movimiento Ultreya Más Sol ultima los preparativos de la que será su quinta edición, denominada “5ª Vuelta a España Ultreya Más Sol”. En esta ocasión, la vuelta solidaria a España estará dedicada a las materias primas, puesto que éstas son motor de la economía, la historia y las costumbres. Esta prueba solidaria recalará en Villarrubia de los Ojos el próximo 11 de julio.

La gran novedad de la edición 2024 es el cambio del lugar de la salida. Covadonga es el lugar escogido por los ciclistas para dar inicio a una expedición que recorrerá los municipios de Moreda, Campoo de Enmedio, Artziniega, Berlanga de Duero, Horche, Villarrubia de los Ojos, La Carolina y Alcalá de Guadaíra. Los participantes recorrerán 1.500 kilómetros en 8 días cruzando seis comunidades autónomas, según indica el Movimiento Ultreya en nota de prensa. 

La salida de la expedición desde Covadonga será el 6 de julio y está prevista la llegada a Alcalá de Guadaíra el 13 de julio. 

El 11 de julio a las 18.30 horas en la Plaza de la Constitución y camisetas solidarias a la venta

El 11 de julio llegará a Villarrubia de los Ojos, en torno a las 18.30 horas a la Plaza de la Constitución, “y les tendremos preparado un gran recibimiento tanto por parte de los colaboradores como de las asociaciones participantes, pues confiamos en juntar allí cientos de personas”, comenta la alcaldesa Encarnación Medina, quien anima a adquirir las camisetas de la vuelta que irán destinadas a fines benéficos, y se venden a 7 euros, a las asociaciones que participan en esta iniciativa deportiva y solidaria, pudiéndose adquirir en la oficina de Turismo (Museo Etnográfico Municipal) y en las instalaciones de El Progreso y las sedes de las asociaciones participantes.

En esta etapa colaboran el Ayuntamiento villarrubiero, la Cooperativa El Progreso y El Mirador de la Mancha, y participan las asociaciones: Agrupación Folclórica Señora de la Sierra, Asociación A tu lado; Fibrovillarrubia, AECC, AVID Cuenta Conmigo, AFENADE, Amas de Casa, AMFAR, AFAMMER, Feministas de Pueblo, Hermandad San Isidro y Santa María de la Cabeza y la Asociación de Mujeres Encajeras “Virgen de la Sierra”.

El Movimiento Ultreya tiene un objetivo solidario y es que la expedición donará un cheque económico a una o varias asociaciones de cada uno de las localidades participantes. De esta forma, colaboramos con proyectos sociales y ayudamos a la dinamización del entorno rural a través del asociacionismo. Este cheque es una aportación del principal patrocinador del Movimiento que es Más Sol Energía y de las diferentes entidades que colaboran con nuestro proyecto.

Cada uno de los pueblos participantes cuenta con un Embajador que les representa dentro de la expedición y realiza al completo todo el recorrido. Ellos son Augusto Suárez, César Terán, Peio Ureta, Markel Vivanco, Eduardo Gamarra, Pilar Prieto, Francisco Paz (Villarrubia de los Ojos), Francisco Tirado y Miguel Ángel Olivero. 

A pocos días de la salida, mientras que los ciclistas intensifican sus entrenos para conseguir el reto deportivo, los municipios organizan una amplia programación cultural para la llegada de sus embajadores y la expedición al completo. Bailes regionales, rutas turísticas, actuaciones musicales, exposiciones o degustaciones de productos regionales son algunas de las actividades que los miembros del Movimiento Ultreya se encontrarán en cada final de etapa. 

La leche y la sidra asturiana, la carne campurriana, el queso de Idiazabal y txakolí, la carne de cordero y el torrezno, la miel de Alcarria, el vino de la Mancha, el aceite de oliva virgen extra y el flamenco, serán las materias primas que se pongan en valor a lo largo de estos 8 días, destacando la importancia que tienen en su entorno. 

La expedición ciclista irá acompañada por un autobús de seguidores que vivirá cada una de las etapas de una forma totalmente diferente. Los miembros del autobús de Ultreya disfrutarán de una ruta turística por todos los municipios, participando en numerosas actividades previamente organizadas durante el día y a la espera de la llegada de los ciclistas. 

La 5ª Vuelta a España Ultreya Más Sol promete ser una experiencia única fomentando la economía, la cultura y el turismo rural, además del deporte y el cuidado del medioambiente. 

Cabe recordar que este Movimiento solidario surge con un único objetivo: poner en valor y promover la recuperación de la España rural. Además, nos mueven otros valores como la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medioambiente.

En sus anteriores ediciones, el Movimiento Ultreya ha colaborado con más de 35 proyectos sociales, educativos y culturales a lo largo y ancho de la geografía española. Así, cuenta con embajadores por gran parte del territorio nacional, por el que ha recorrido más de 7.000 kilómetros en bicicleta conectando con más de 30 municipios y grandes ciudades.

Deja un comentario