Daimiel. La prevención en el consumo de drogas se traslada a las aulas
La delegación de Juventud ha organizado una serie de charlas dirigidas a la prevención en el consumo de drogas “con buena aceptación entre los adolescentes”, según confirmaba en Radio Daimiel el coordinador del área de Juventud, Jesús Sánchez-Mantero. Una propuesta que, explica, los jóvenes incluso pedían que se prolongara en el tiempo debido al interés que ha suscitado entre ellos.
Estos talleres se están sucediendo en el instituto Ojos del Guadiana y se dirigen a los alumnos de 3º de la ESO, como explicaba Sánchez-Mantero. “Planificados en sesiones de 50 minutos y con el objetivo claro de dar propuestas preventivas eficaces a través de una dinámica participativa”, precisa el coordinador juvenil. Una actividad que “se aleja de las fórmulas clásicas que alertan de los grandes peligros del consumo de drogas, y que también incluye testimonios, por medio de las nuevas tecnologías, de personas que han sufrido problemas de drogadicción”, remarcaba.
Pero esta propuesta también incluye información sobre la investigación actual que se está llevando a cabo en problemas de drogadicción para la realización de programas de rehabilitación y prevención.
El encargado de desarrollar dichos talleres es el psicólogo clínico, Sergio González del Campo, el cual también aludía a “la importancia de este tipo de programas para reforzar las actitudes anti-drogas y el compromiso personal de cada joven ante el abuso de sustancias como el alcohol o el tabaco”.
Ante este tipo de drogas “mejor vistas y que además están al alcance de todos, hay que incidir en el consumo responsable”, señalaba Sánchez-Mantero. Algo distinto ocurre con otro tipo de drogas “más duras” como la cocaína, donde según diferentes estudios “cada vez son más los jóvenes que comienzan a consumirla en edades más tempranas, por lo que ellos ni se asustan ni se sorprenden, pero sí que insistimos en el no consumo de esta droga que trae aparejada graves consecuencias en la salud y ante la que la respuesta de los jóvenes deber ser siempre negativa”, concluía.
De este modo, la siguiente de estas charlas tendrá lugar el próximo jueves 11 de febrero, donde, al igual que sucediera con las charlas sobre sexualidad impartidas por Lorena Verdún, “los chavales están preparados para recibir este tipo de informaciones y no se sorprenden debido a la vorágine de información a la que tienen alcance a diario”.
Deja una respuesta