Malagón. Bendición de la Reforma del Monumento a Santa Teresa y Homenaje a los miembros de la Comisión Pro-Monumento del año 1970.
Malagón ya está casi de fiesta. Siempre se huele en el ambiente cuando está a punto de llegar el 15 de octubre.
Llega la festividad de nuestra Santa, Teresa de Cepeda y Ahumada, aunque quizá podríamos llamarla “Santa Teresa de Malagón”.
Por esta razón y por muchas otras el pasado domingo, día 9 de octubre, a las 10,15 horas, tuvo lugar la Bendición e inauguración de la reforma de la base del Monumento a Santa Teresa que preside la plaza del Remedio de nuestra localidad.
Una obra, que promovida por la Cofradía de Santa Teresa de Jesús, ha consistido en la retirada del antiguo revestimiento, que presentaba desprendimientos y roturas, sustituyéndose por uno nuevo, de granito gris, mucho más acorde con la estética del conjunto; tal y como merece Teresa.
También se ha rematado la reforma con una plataforma alrededor del plinto, del mismo material, rematada con cuatro pináculos unidos por cadenas, que servirán de cerramiento a la obra.
Esta obra, en su totalidad, ha sido costeada mediante cuestación popular, con fondos propios de la Cofradía y con la generosa aportación del Excmo. Ayuntamiento de Malagón, que ha colaborado, además, en todo lo necesario para el montaje de la misma.
Para que todos los vecinos y vecinas de Malagón tengan cumplida información sobre los detalles de esta reforma, en el frontal del Monumento se ha colocado un blasón conmemorativo de la celebración del 50º aniversario de la Proclamación de Santa Teresa de Jesús como Doctora de la Iglesia Universal, obra del escultor antequerano D. Ángel Sarmiento Burgos, encargada por la Cofradía y realizada en bronce y piedra artificial.
Como todo el mundo sabe, la escultura que corona el Monumento es una obra en bronce, que representa a Santa Teresa, sentada y escribiendo, y fue realizada en 1970 por el escultor manchego Joaquín García Donaire, para perpetuar, precisamente, la memoria del gran acontecimiento que supuso la Proclamación de Santa Teresa como Doctora de la Iglesia, el día 27 de septiembre de 1970.
Además, junto con el acto de bendición que llevó a cabo Don Amós Rodríguez de tembleque sacerdote del Monasterio de San José y de la UAP de Malagón, se llevó a cabo un homenaje a los miembros de la Comisión que, hace 50 años, promovieron la construcción del Monumento a Santa Teresa en el año de su Doctorado. Por este motivo intervino D. José Bernal, Tesorero de aquella Comisión que quiso tener un recuerdo muy especial para aquel día y también para todas las personas que estuvieron en aquel acto hace 50 años.
Alberto Monteagudo, Cofrade Mayor de la Cofradía de Santa Teresa, fue el encargado de introducir el acto, de leer un manifiesto y una poesía en honor a nuestra Santa.
En la ceremonia estuvo presente el alcalde de Malagón, acompañado de, prácticamente la totalidad de concejales y concejalas de la Corporación Municipal.
Les aconsejamos que se acerquen por la plaza del Remedio y contemplen la belleza de la reforma. Merece mucho la pena.




















































Deja una respuesta