Malagón. La UD La Fuente aprovecha los errores del Teresiano para imponerse en el derbi entre equipos vecinos por 3-1
Aunque ahora, que hemos perdido, es el momento de minimizar daños y de lamernos las heridas para ver si las malas sensaciones pasan pronto y el próximo domingo ganamos al Motilla…el día en el que el Teresiano se jugaba el honor, y tres importantísimos puntos, frente a nuestros vecinos de la UD La Fuente, no pudimos con ellos.
Es verdad que jugamos bien en muchos momentos del partido; es verdad que quizá sus tres únicas llegadas, con peligro, las convirtió en gol el bueno de William, pero también es la cruda verdad y lo que debemos entender para continuar creyendo en nuestro Teresiano, que tuvimos tres errores que se pueden evitar y no materializamos nuestras creaciones. Así es casi imposible conseguir puntos.
A priori, el partido era de esos que gusta mucho jugar: Semana de hermandad entre las directivas de los dos equipos, llenazo incontestable hasta la bandera en el Municipal de Fuente el Fresno, ambiente increíble, con dos aficiones que se comportaron de manera ejemplar durante todo el partido y oportunidad única de conseguir una victoria de prestigio…ninguna de estas premisas sirvió para que el Teresiano pudiese sacar tajada 3-1 y para casa.
Antes de comenzar a contar cosas del partido queremos hacer mención a varias cosas que nos parecen muy importantes: El comportamiento de la Directiva, jugadores y afición de la U.D la Fuente fue señorial y ejemplar durante todo el partido.
Los directivos de la Fuente nos hicieron sentir como en casa, ofreciendo todas las facilidades posibles, los jugadores tuvieron un comportamiento muy deportivo en todas las acciones del partido y después, cuando habían conseguido la victoria y la afición animando a los suyos y respetando al rival.
Por supuesto lo mismo sucedió con la directiva, jugadores y afición del Teresiano. ¡Chapeau para todos y enhorabuena a todos/as por haber conseguido que una fiesta del fútbol como lo fue este derbi, solo vaya a ser recordado por las acciones deportivas!
En una tarde esplendida para la práctica del fútbol los dos equipos salieron al campo con las siguientes alineaciones:
UD LA FUENTE: Ucendo, Solomon, Juan David, Lancha, Vera, Congo, Arribas, Duvan, Albertillo, Tasio y William.
ATLÉTICO TERESIANO: Nico, Fran, Burgos, Jesús David, Juli, Raúl Menor, Arturo, Fernandillo, Elías, Quique y Álvaro Serrano.
El partido comenzó con la anécdota de la lesión temporal de un asistente; cuando este problema se solucionó, el Teresiano comenzó a tocar el balón, sin profundidad y la UD La Fuente a esperar, con el potente armazón con el que se arma su equipo habitualmente, esperando para salir a la contra.
Fernando fue el protagonista de esos primeros minutos, en los que intentaba imponer su veteranía y su criterio, aunque Congo y Arribas también querían formar parte del baile y molestaban continuamente la salida del balón, robando tal y como suele ser norma, y creando rápidos contraataques con un objetivo principal que no es otro que intentar que el balón llegue a William.
En una falta de comunicación entre Nico y Juli, cuando el balón se iba a fuera, el de Carrión no tuvo otro remedio que hacer una falta. En el golpe franco, la pelota perfectamente golpeada por Albertillo llevaba veneno desde el mismo momento que salió de sus botas…El veneno lo hizo “mortal” el verdadero protagonista de la tarde: Williams se adelantó a todos y elevó el 1-0 al marcador. ¡Descomual en la tarde de ayer!
Era el minuto 14 y La Fuente había conseguido su objetivo y algo que les hace terriblemente fuertes en su campo. Ponerse por delante.
El Teresiano pagó el mazazo y durante unos minutos anduvimos como los “zombies” del pasaje del terror…no sabíamos por donde nos venían.
El secreto, que ya no es tan secreto, de la UD la Fuente estriba en su fortaleza como equipo, en estar juntos y en defender en bloque medio con una intensidad terrible. La defensa y el medio campo, con Juan David y Solomon y Arribas como verdaderos protagonistas, les sube hasta el infinito el porcentaje de sus victorias. El resto lo hace la enorme calidad que tienen sus jugadores más creativos y con mayor facilidad de cara al gol, Albertillo, que es un lujo de jugador, Duvan que va tan deprisa como el AVE y con William que es el delantero que querrían tener todos los equipos.
Tal y como hemos descrito sucedió que a los diez minutos del primer gol llegó el segundo en una demostración de la intensidad de la Fuente. Arribas, que no paró de correr en todo el partido, robó un balón que había perdido Burgos en una conducción innecesaria, el balón se lo cedió a William que no perdonó en el uno contra uno 2-0, un resultado que no hacía justicia en el marcador al Teresiano, pero que era totalmente justo con lo que propone la Fuente y le sirve para ganar y para estar justamente clasificados en el tercer puesto de esta difícil liga.
El 2-0 aceleró el despertar del Teresiano, que se había mostrado timorato hasta ese momento y que comenzó a proponer ese fútbol tan vistoso y tan atractivo que nos sirvió el año pasado para ascender y para estar peleando este año, prácticamente con la misma plantilla.
Un gran pase de Jesús David dejó solo en la banda a Álvaro Serrano que centró peligrosamente y Arturo remató mal.
La Fuente contragolpeaba y Duvan mostró su enorme peligro en las arrancadas en un contraataque que sembró el pánico en la defensa malagonera, pero como hemos dicho el Teresiano había cambiado el rol y ahora se sentía más poderoso.
En nuestra mejor jugada del primer tiempo, Elías centró un balón que parecía llevar el aroma del gol. Era un pase de esos de toma y empuja, pero llegó Santiago Vera y sacó la pelota en la línea cuando Álvaro se disponía a marcar. Una verdadera pena porque un gol habría supuesto otro partido.
Las ocasiones se sucedían para el Teresiano en estos últimos instantes. Si alguien hubiese visto solo los quince últimos minutos del primer tiempo habría pensado que el dueño y dominador del partido eran los de Malagón, pero había una losa inquebrantable que se llamaba “2-0”
Quique quería jugar a fútbol y propuso paredes y creación, Fran, en una línea muy regular durante los últimos partidos, realizó otro buen encuentro por su banda derecha.
Elías, con la intensidad de siempre, centró para Álvaro que ayer fue el protagonista de nuestro gol y de las pocas ocasiones que tuvimos… Su remate peligrosísimo lo sacó debajo de la portería y bien colocado Ucendo.
En el corner posterior, perfectamente sacado por Raúl Menor, se adelantó a la defensa otra vez Álvaro Serrano, aunque su remate salió fuera por poco.
SEGUNDO TIEMPO (No siempre gana el que más propone)
Suponemos que la arenga de Álvaro Huertas en el descanso estuvo encaminada a hacerles creer a los jugadores que si continuábamos jugando como al final del primer tiempo y no cometíamos errores individuales, nuestras oportunidades llegarían.
Se inició el primer tiempo con Fernando tocando con Arturo, Quique proponiendo fútbol, Fran alargando el campo con sus arrancadas y Álvaro mostrando su enorme versatilidad, jugando como media punta en muchas ocasiones.
Quique centró con muchísimo peligro nada más comenzar el segundo tiempo, pero no había nadie para rematar.
Pero una cosa es hablar las cosas e intentar modificarlas y otra bien distinta es realizarlas correctamente. En un saque del portero y que, tras un inoportuno resbalón, Jesús David no debería haber dejado botar, el balón le llegó a un excelso Williams. Su golazo, tras conectar un impresionante misil, desde fuera del área, es de los que se recordarán siempre en la Fuente, 3-0 que volvía a dejar ojipláticos a los aficionados malagoneros que veían como el mayor dominio del Teresiano no obtenía recompensa.
Lo repetimos, la UD La Fuente, fue justa vencedora del encuentro. Es su forma de jugar y de aprovechar errores de los equipos a los que se enfrenta. Exprimen su intensidad, vivacidad, planteamiento táctico, lo estrecho que es su campo en casa y como salen, cuales rayos, cuando juegan fuera. Es un plantel muy difícil de batir que cree en su plantilla y en sus posibilidades.
Después llegó la inoportuna lesión de Fernandillo. Y el mister tuvo que recomponer el equipo. Salió Gonzalo, al que aún le falta conectar en lo físico pero que dio muestras de su gran experiencia y corazón, poniendo tenacidad y lucha. El equipo creció con él en el campo.
También salieron Flores, Miguel y Manza.
Flores continúa por el buen camino, peleándose con todos los defensas que le salen al paso, buscando aciagamente el balón y conectando con los medias puntas.
Miguel también elevó el tono defensivo, y llegó a todos los cortes junto a Burgos. Miguel es uno de esos jugadores que siempre cumple y trabaja para tener un puesto en este equipo.
Manza puso la calidad y el sentido al juego. Ayer fue uno de esos días en los que sale muy conectado y nuestro equipo lo notó. Sus primeras tres acciones fueron pases suyos con muchísima intención. El Teresiano volvía por sus fueros, a jugar a fútbol y a intentar llegar a la meta contraria.
En una de sus acciones llegó el 3-1. Era el minuto 73 y el receptor del pase de Manza fue Álvaro Serrano que, con su facilidad habitual, marcó un buscado gol durante toda la tarde.
Quedaban 17 minutos y el Teresiano dio la sensación, otra vez más durante el partido, que podía conseguir algo positivo. Pero nada más lejos de la realidad, el gol fue un espejismo cual oasis en un desierto. El gol de Álvaro no fue suficiente.
El partido iba a terminar con el sabor amargo de la derrota y la sensación de siempre, durante esta temporada, jugamos bien, lo intentamos pero no corroboramos con goles nuestro buen juego. Además, ayer pagamos excesivamente caros nuestros errores porque delante teníamos a un buen equipo de fútbol que hizo lo que se tiene que hacer en estos casos que es aprovechar los fallos del rival.
Sea como fuere, el resultado no reduce ni lo más mínimo nuestro objetivo, que sigue siendo el mismo del comienzo de temporada:
Jugar, e intentarlo hacer bien para ganar puntos.
Quizá y como muestra un botón, a veces no haga falta ser tan vistosos y quizá en esta categoría también necesitemos, concentración, fuerza, intensidad y ganar como sea…así, a la tremenda.
Estoy seguro de que lo conseguiremos si o si. ¡Vamos Teresiano!
















Deja una respuesta