ÚLTIMO MINUTO

Malagón. El Teresiano consigue tres puntos en Pedro Muñoz que nos vienen como agua de mayo…manchego

Cuando un equipo de fútbol pierde el rumbo, los primeros en notarlo son los jugadores; después el entrenador, los aficionados, los directivos y muy probablemente después, casi el último de ellos el encargado de contar los partidos.

Todo comienza con la perdida de audiencia o seguimiento, que en nuestro caso, en el caso de las crónicas del Atlético Teresiano, se traducen en la perdida de “me gusta” en nuestro portal de Facebook o redes sociales y es verdad que en las últimas semanas, aunque en una cantidad prácticamente insignificante, habíamos notado menos “likes” en las crónicas.

Esa huida de “me gusta” paradójicamente, se había producido en momento muy concreto en el que no sumábamos de tres en tres, en un punto de inflexión inconfundible, a partir del cual nuestro equipo comenzaba, según los comentarios de algunos pesimistas a marchar cuesta abajo y sin frenos…Mucho miedo (o ruido) y pocas nueces.

A pesar de estar radicalmente en contra de los pesimistas, decidí, inmerecidamente para el equipo, intentar forzar alguna treta o situación absurda para motivar la reacción de nuestros protagonistas, en un desesperado intento por llamar su atención y de conseguir que “algo” cambiase en la dinámica del grupo, dando un poco de “caña” en las últimas crónicas y emplazando a algunos de nuestros componentes a “echarle más bemoles o…..eso…..c…jones, con perdón”

Craso error, como consejo os diré que nada cambia en la mentalidad de un jugador de fútbol si ese jugador no está verdaderamente concienciado de que es el mismo quien tiene que cambiar su actitud,  pues son los protagonistas de nuestras historias semanales, Fernandillo, Gabín, Jesús David, Nico, Miguel, Flores, etc…quienes tienen en sus piernas y en su cabeza la oportunidad de cambiar cada semana el destino de nuestro Teresiano.

La tarde de ayer domingo estaba grabada a fuego y con un rojo muy intenso en el calendario de Global Caja que ondea a los cuatro vientos en mi escritorio.

“14 de Noviembre, Partido en Pedro Muñoz: 3 PUNTOS IMPRESCINDIBLES” decía el rotulo enmarcado de color rojo…

¡Como para no ser imprescindibles!

Necesitábamos apaciguar las críticas de los que menos creen (dígase de paso, que también con todo el derecho del mundo a ser críticos porque pagan sus cuotas como socios o simplemente sus entradas como espectadores de nuestro Atlético Teresiano)

Y esos “bemoles” pretendidos o pedidos públicamente aparecieron en el partido contra el Atlético Pedro Muñoz, aunque tenemos que decir para no echar las campanas al vuelo prematuramente, que el camino es arduo, muy largo y aún nos quedan muchos bemoles y muchos kilómetros y por recorrer.

Por razones personales del que viste y calza, porque allí vive Sonia, que es mi compañera de vida y la chica, del mundo mundial, que más sabe de mí y también porque tengo muchos amigos que me han recibido como si fuese uno de ellos y se han portado fenomenal conmigo, profeso un profundo cariño a los “pedroteños” aunque lo cortés no quita lo valiente y ayer quería y anhelaba la victoria de los nuestros con todas mis fuerzas.

Jugamos mejor y evidentemente esa mejoría se tradujo en que conseguimos, justamente, tres puntos, aunque también podría haber sido uno o quizá ninguno.

Conclusión: Progresamos adecuadamente pero aún no estamos para el notable.

Tarde plácida para jugar al fútbol en el Juande Ramos de Pedro Muñoz, duelo en la parte baja de la clasificación de dos equipos que necesitaban puntuar urgentemente:

El Atlético Teresiano que inició el partido con Nico, Burgos, Gonzalo, Jesús David, Saúl, Fernando, Raúl Menor, Elías, Jesusito, Álvaro Serrano y Flores

Y el Atlético Pedro Muñoz de mi buen amigo Ángel Luis Cobo que inició el encuentro con Rubén, Heredia, Escudero, Serna, Castellanos, Guillermo, Samuel, Riascos, Herreros, Arroyo y Javier.

El Teresiano volvió a jugar con cuatro defensas en Pedro Muñoz. Es nuestra seña de identidad y la que nos ha dado tantos éxitos en los años anteriores, aunque ya dijimos que cuando intentar jugar con tres centrales y dos laterales largos también nos va muy bien, con lo cual, Álvaro Huertas tiene herramientas suficientes para elegir siempre la mejor opción.

Nico en la portería, apenas tuvo trabajo durante el partido, aunque los ataques del Pedro Muñoz, sobre todo en los primeros minutos los solventó con la calidad y solvencia que atesora bajo los palos.

Burgos en el lateral derecho: En defensa suma muchísimo ocupe la posición que ocupe porque está en todos los cortes y a todos llega con su gran velocidad, aunque le va mejor jugando de central donde se muestra omnipresente sobre todo en los duelos por arriba, aun así y aunque le falta mejorar con el balón en los pies, estuvo muy bien.

En el otro lateral, Saúl que volvía a ser titular en el Teresiano, después de muchos meses sin serlo, tras sus buenos minutos de la semana pasada. Cumplió aceptablemente a pesar de que le tocó bailar con la “más fea”, Alejandro Herreros que fue el mejor jugador del Pedro Muñoz y que nos puso las cosas muy difíciles con continuos desbordes.

La pareja de centrales,  formada por Gonzalo que estuvo inmenso y realizó un partido muy serio y Jesús David que puso su jerarquía al servicio del Teresiano,  solventó con buena nota su trabajo durante toda la tarde, luego se unieron David Ferrer, Juli que también lo hicieron muy bien.

En el centro del campo, “los intensos” Elías y Fernandillo que pusieron eso sobre la mesa un día más esa palabra tan repetida en la crónica de hoy y que ayudados por Jesusito y por Raúl Menor controlaron el partido y las acometidas pedroteñas desde el principio hasta el fin.

A estos se le añadió en el segundo tiempo la calidad de Quique, que ayudó a desnivelar la balanza del marcador y que con su calidad otorgó ese plus de querer ganar que faltaba en el primer tiempo.

Arriba dos clásicos, Álvaro Serrano, nuestro MVP que como siempre aportó mucho peligro en todas y cada una de sus acciones, pero al que le falta aún ese puntito de forma física que sin duda le hará mejorar notablemente su rendimiento. ¡Vamos Álvaro estamos esperando tus goles como el agua de mayo ….manchego!

Y Flores, un joven jugador que se peleó con los experimentados centrales pedroteños, buscó cada balón y solo le faltó el gol para redondear una gran actuación.

LO QUE SUCEDIÓ EN EL CAMPO

En la villa de ese mayo manchego de cuyo nombre si que podemos y queremos acordarnos, El Atlético Pedro Muñoz comenzó mejor asentado en el campo, dominando la circulación del balón y estableciendo una presión muy alta a la que ayudaban las cortas dimensiones del Juande Ramos.

La primera oportunidad llegó en botas de Juan Antonio Castellanos que tras una brillante jugada de Guillermo recibió solo en el área. Su tiro salió fuera por poco cuando se cantaba el gol.

El Teresiano apenas despertaba de la siesta cuando se enteró que estaban en juego los tres puntos más importantes de los últimos tiempos. Tuvo que ser Jesús David en la salida de un corner quien dijese que allí estaban los de Malagón, dispuestos a dar mucha guerra.

LA APARICIÓN DE LOS DOS MEJORES DEL PARTIDO

Alejandro Herreros es un menudo extremo que nos volvió locos en los primeros minutos del partido y durante gran parte del partido. Saúl sufrió sus regates endiablados y sus recortes; era la llave que podría haber abierto nuestra defensa, pero el bueno de Saúl se recuperó a tiempo y le cogió el truco, y Herreros se fue diluyendo por dos motivos, por el desgaste físico y porque se le ocurrió cambiarse de banda y allí en la banda de Burgos, el que mandaba era el de Pozuelo.

En una jugada de Herreros para enmarcar desbordó a Saúl y su centro lo remató, el veterano Carlos Arroyo al poste. Fue la ocasión más clara para el Pedro Muñoz en todo el partido. Después el equipo de Ángel Luis se desvaneció como las burbujas del Manchegal Rosado de Aguja de las bodegas Coloman de Pedro Muñoz.

Hasta que a Raúl Menor y a Fernadillo se les ocurrió que hasta ahí habían llegado y decidieron ponerse a jugar.

Por parte local, hubo un jugador, Javier Navarro que quiso acaparar el protagonismo durante esos minutos y movió muy bien al equipo pedroteño. También destacaron algunas apariciones de su capitán Juan.

Su ataque, en fragmentos y sin líneas sólidas de conexión,  también tenía sus riesgos y en un robo de balón, Elías cogió un contraataque y sacó un centro muy peligroso que Raulillo remató, pasando el balón muy cerca de la línea de gol.

Parecía nuestro resurgir y de ello tuvieron buena culpa, la seguridad de Saúl, que había mejorado su rendimiento, lo incisivo que se mostró en algunas facetas del partido Jesusito y la pelea constante de Flores.

Si en el Pedro Muñoz hemos hablado de Herreros, como su mejor hombre, en el Teresiano tenemos que quitarnos el sombrero con un jugador descomunal. Se llama Fernando García González “Fernandillo” que ayer se puso el mono de trabajo, quiso el partido para él y vaya si lo consiguió.

Robó balones, se anticipó, desplazó el balón, lo condujo sabiamente hasta que tenía que repartirlo y ofreció una exhibición de lo que tiene que hacer un futbolista que ocupa su demarcación en el centro del campo. Fernandillo tuvo mucho protagonismo en la consecución de los tres puntos para el Teresiano, aunque también y después de estos elogios tan merecidos, tenemos que decir que a veces abusó de la presión…Tales eran sus ganas que se adelantaba para presionar el sólo, y eso descolocaba tácticamente al equipo en varios momentos del partido. Como presuponemos el cariño que nos tiene el bueno de Fer, nos atrevemos a pedirle que mejores esos pequeños detalles que tengo pueden ayudarnos.

Pero si lo que pretendía era contagiar de sus enormes ganas al resto del equipo, damos fé que lo consiguió, aunque la palabra “mesura” y “tranquilidad” también deberían aparecer, sobre todo en jugador tan experimentado como él. Aún así…¡Enohrabuena crack!

En el segundo tiempo entró Quique, y la dinámica del equipo cambió.

La fuerza de Fernando, la contundencia en defensa de Gonzalo, las arrancadas de Elías y el rigor táctico que había planteado Álvaro Huertas surtieron efecto y el Teresiano, sin bordar el fútbol, comenzó a jugar mejor. Íbamos a por el partido y vaya si lo íbamos a conseguir.

Primero y en uno de los numerosos corners que sacó Raúl Menor, Gonzalo remató alto un balón que llevaba mucho peligro.

Después en una falta en el borde derecho de nuestro ataque,  Elías golpeó el balón con una de esas envenenadas roscas que llevan medio gol pegadas a las botas los jugones.

El final era el mismo, si lo hubiese tocado un delantero, gol, si lo hubiese despejado un defensa, gol  y como no la tocó nadie y la rosca había despistado al portero, pues gol también. (0-1) El Teresiano se ponía por delante, con un botín en forma de tres puntos que ya no iba a dejar escapar hasta el final del partido.

El Pedro Muñoz notó mucho un castigo que a ellos se les antojaba excesivo. Nosotros, por una vez estuvimos muy atentos en defensa y adheridos a eso que se llama picardía y experiencia en el fútbol.

Esta vez no se nos escapó la victoria. Tres puntos y para casa.

La velocidad del crucero que hemos elegido para afrontar la primera parte de nuestra liga es esta. Poco a poco nos vamos desperezando y poco a poco vamos sumando. Lo de ayer fue una buena dosis de vitaminas para recuperar sensaciones a nivel de puntos y resultados, pero nuestro juego tampoco fue como para lanzar cohetes. Sea como fuere, eso es lo que pedíamos semanas anteriores, ganar partidos y así sucedió.

Nuestra racha de sola una derrota en los últimos siete partidos nos eleva algunos puestos en la clasificación pero aún estamos demasiado cerca de los puestos de descenso y necesitamos ganar más partidos. El Próximo domingo nos visita el colista…El Membrilla, que también subió de categoría como nosotros y el Atlético Pedro Muñoz y que parece que no se ha adaptado bien a la nueva categoría. Sea como sea estamos segurísimos que será un rival muy difícil pero tendremos nuestras opciones de seguir sumando. Ojalá y siga siendo de tres en tres.

Sé que con esta victoria de ayer los “me gusta” de nuestros perfiles han subido, porque a las personas “nos gusta” apoyar las victorias de los nuestros y callar o no actuar cuando las cosas no van tan bien.

Quizá nos sirva de lección porque los humanos aprendemos rápidamente que cuando las cosas van regular, también hay que apoyar a los nuestros y creo sinceramente que estos chicos se lo merecen. ¡Vamos Teresiano!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: