ÚLTIMO MINUTO

Daimiel. El PP lleva la rehabilitación de la ‘Granja Escuela’ a las Cortes de Castilla-La Mancha

Daimiel Noticias. – El Partido Popular de Castilla-La Mancha defenderá este jueves en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha una proposición no de ley (PNL) donde pedirá al Gobierno regional que apoye la rehabilitación de la ‘Granja Escuela’ aprovechando los fondos europeos Next Generation.

La propuesta para la reapertura del antiguo instituto ‘Virgen de las Cruces’ conocido como ‘Granja Escuela’ es la que planteó hace justo un año la Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos y Sensoriales (ADIFISS), a través del maestro y monitor de la asociación, Francisco Jesús Núñez de Arenas. Se trataría de convertir este edificio en un centro educativo, socio-sanitario, asistencial y de empleo para personas con discapacidad y necesidades especiales.

Esa idea es la que el alcalde, Leopoldo Sierra, ha trasladado en varios escritos y cartas al Gobierno regional, y la que, tras no recibir respuesta oficial a estos requerimientos, se llevará al pleno de las cortes regionales. Sierra se mostraba convencido de que “se puede conseguir un proyecto educativo y social de referencia regional” y esperaba que el Gobierno de Castilla-La Mancha y el PSOE evidencien en Daimiel su apoyo al Tercer Sector, del que “tanto se les llena la boca”.

El anuncio de este movimiento político lo realizaban este martes por la tarde a las puertas de la Granja Escuela, Leopoldo Sierra y el diputado regional del PP, Vicente Aroca, que defenderá el jueves la proposición no de ley. Aroca, que previamente se había reunido con el promotor del proyecto y el alcalde daimieleño, calificó de “apasionante” la propuesta y señaló que “la Junta no puede cerrar los ojos” ante esta demanda.

La petición del PP es que el Gobierno regional tome en consideración el proyecto, lo estudie y lo perfile para “aprovechar la oportunidad de oro” que brindan los fondos europeos. Los dirigentes populares recalcaron que “tampoco se pretende que se haga todo un día”, pero sí que se tenga “la sensibilidad suficiente” para intentar hacer realidad este proyecto que daría una segunda vida a la Granja Escuela. “Si luego se rechaza, que al menos desde la administración local y regional hayamos hecho el esfuerzo de intentarlo”, concluía Sierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: