Daimiel. Piscina, juegos y deporte empiezan a funcionar
Cerca de 450 niños y niñas entre 3 y 15 años comenzaban este viernes, primero de julio, las actividades deportivas propuestas por la delegación de Deportes para los meses de verano. Desde las 10:30 horas, los pequeños de este primer turno, acompañados de sus mayores, se daban cita en el Estadio Municipal para ir conformando los distintos grupos según la disciplina escogida.
De esta manera, la Actividad Polideportiva arrancaba con 39 inscritos, Ludodeporte consigna 113, Aeróbic tiene 83 y Kárate registra 20. Mientras, en el Pabellón Municipal y en el Complejo Polideportivo ‘El Carmen’ comenzaban los campus de baloncesto y de fútbol con 121 y 60 participantes, respectivamente. Por su parte, la Actividad Polideportiva para Discapacitados se inicia con 11 participantes. El Ayuntamiento ha dispuesto para estas actividades un total de 16 monitores.
Todas estas actividades se desarrollan de 10:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes, en las diversas instalaciones deportivas municipales. Tras dos horas de deporte, los pequeños disfrutan de otra más en la Piscina Municipal.
Según explicaba el coordinador de Deportes, José Carlos García Consuegra, durante la recepción de los pequeños, para una mejor organización, los niños y niñas nacidos en 2011 y 2012 pueden recogerse a las 13:20 horas, diez minutos antes que el resto. El lugar de recogida de todos los menores será el Estadio Municipal, al que se accede por la puerta derecha lateral que habitualmente se utiliza como acceso a pruebas de atletismo como maratón. Con el objetivo de evitar la aglomeración de vehículos frente al estadio, García Consuegra aconsejaba utilizar el aparcamiento aledaño.
El concejal de Deportes, Román Ortega, presente en la bienvenida oficial, valoró la demanda de actividades deportivas registrada durante este año que ha ocasionado que incluso se habiliten listas de espera en algunas actividades. Ortega recordaba que, de cara a paliar los efectos del calor, es conveniente que los pequeños acudan con gorra y un bote de crema protectora, además de agua y algún refrigerio para reponer fuerzas.
El responsable de Deportes señalaba los beneficios que tanto para los pequeños como para sus padres conllevan estas actividades deportivas veraniegas: los primeros, se mantienen activos de forma lúdica y en contacto con sus compañeros de la escuela, mientras que sus progenitores disponen de tiempo durante la mañana para conciliar vida laboral y familiar.
Estas actividades se unen a la oferta deportiva anual de la delegación como para adultos en disciplinas como Pilates, Zumba, Kárate o Aeróbic.
Deja una respuesta