Malagón. A pesar de la derrota, el Teresiano aguanta en pie 90 minutos ante el poderosísimo Huracán de Balazote (1-0)
Con el olor a ajos, de las numerosísimas naves del polígono de Balazote que se dedican a este cultivo, aún metido en mi nariz, entré al campo Municipal de este peculiar pueblo al lado de la ciudad de Albacete y que pelea cada domingo con un equipazo descomunal por el ascenso a Tercera División.
Con el olor a ajos y con un poco de miedo en el cuerpo, porque el único antecedente que tenía de este equipo me llevaba al 9 de octubre del pasado año, cuando el Huracán de Balazote nos metió un correctivo de escándalo en nuestro tercer partido en casa de esta Súper Liga de Primera Preferente de Castilla la Mancha. No arrasaron por 0-6. Así literal.
Es verdad que todo ha cambiado mucho desde entonces, nosotros estamos mucho más asentados y seguimos peleando domingo a domingo, pero ellos no…Siguen siendo una máquina de demoler, un súper equipazo creado a fuerza de talonario, fichando a los mejores jugadores de la provincia de Albacete, con historiales que da miedo leer y que han desarrollado la mayoría de sus carreras en Segunda División B y Tercera División.
Son un equipo creado por y para ascender, con uno de los mejores entrenadores de la categoría, Augusto Teruel Martínez y sus colaboradores.
Por estas y tantas razones al Cano y a mí nos entró esa extraña sensación de orgullo patrio, cuando sus aficionados nos preguntaban por el origen del nombre de nuestro equipo…¿De donde sois y por qué el nombre de Atlético Teresiano? Nuestra respuesta fue muy enérgica “Nos llamamos así para honrar a Santa Teresa de Jesús que fundó un convento en nuestro pueblo, Malagón”
Sus directivos nos trataron bien, educadamente y poniéndose a nuestra disposición para todo lo que necesitásemos y alrededor del café al que nos invitaron nos contaron que los carteles que están expuestos en su campo los pagan los patrocinadores y que perciben casi 1000 euros de cada uno, que hay un patrocinador que se dedica al reparto de gasoil que apadrina al club con casi 15.000 euros y que su presidente, que se dedica a los ajos, pone todo lo demás….
LO DEMÁS
Lo demás es Pablo García ( Albacete, Orihuela, La Roda, Almansa, Roquetas del Mar, Villarrobledo) Lo demás es Miguel López Gómez ( Cartagena, Albacete, Conquense, Quintanar del Rey, Socuéllamos) Lo demás es Perona (Albacete, Villarrobledo, Alcoyano, Badalona, Orihuela, Toledo, La Roda) Lo demás es Ángel Luis Ruiz Paz “Candela” (Albacete, Celta B, Montañeros, Pontevedra, Barakaldo, La Roda, Tomelloso, Ibañés), Lo demás es un angelito, que juega de delantero centro, de 2 metros de altura, llamado Óscar García que el año pasado jugó en Alemania en la Segunda División B, Lo demás es Fernando López Gómez , que nos marcó tres goles en Malagón el día del infausto 0-6, Lo demás es Diego Armando Buceta, un argentino recién fichado que lleva el nombre de Maradona y que fue un incordió ayer y lo demás es Rubén Sánchez (Getafe, Atlético de Madrid B, Zamora, Real Murcia, Compostela, Mensajero, Melilla, Lealtad, San Sebastián de los Reyes , Villarrobledo y Huracán de Balazote) todos los equipos en Segunda B y Tercera.
NUESTRO DEMÁS
Es que fuimos sin ocho titulares en el partido de ida Ferrer, Fernandillo, Arturo, Quique, Pesca, Nico, Fran , Juli y con dos juveniles, Javichu y Trevi.
Ni las ausencias ni nada nos iba a amedrentar.
Sentados en la grada, al lado de los jugadores no convocados para el partido del Huracán de Balazote escuchábamos cual había sido la porra de alguno de ellos para el partido…”Si se descuidan les metemos 10…” Así que nada, otra vez el orgullo patrio a pasear y a pensar que podíamos tener un partido tan bueno como el día de las Pedroñeras. Soñar es gratis.
El Teresiano salió con Luis Bravo, Burgos, Jesús David, Miguel, Saúl, Gonzalo, Manza, Raúl Menor, Jesusito, Elías y Álvaro Serrano.
Un equipo con una variante táctica llamada Gonzalo, que iba a jugar por delante de una defensa de cuatro, formada por Burgos y Saúl en los laterales y Jesús David y Miguel en el centro.
Así pretendíamos parar un poco más lejos del área las embestidas del Huracán, pero para que esto sucediese tuvieron que trabajar a destajo Raúl Menor, Jesusito, Manza, Elías y Álvaro Serrano.
Fruto de este buen planteamiento que trataba de juntar lo máximo posible al equipo , los primeros treinta minutos se jugaron en el centro del campo, allí sobresalía el mejor jugador del Teresiano ayer, Gonzalo Fernández Ferrer, que se marcó un partido marca de la casa donde la bandera principal llevaba el nombre de la lucha y del sacrificio, del saber estar, del llegar a todas y del que habían viajado tan lejos hasta Balazote para sacar algo positivo..
Lo lógico y lo más normal es que el equipo hubiese intentado recibir lo más atrás posible al equipazo albaceteño, pero la movilidad de Álvaro Serrano, Jesusito y Elías preocupaba a Augusto Teruel.
Pronto comenzó a aparecer el mejor hombre ayer del Huracán, su lateral derecho Pablo García, que a sus 37 años ofreció un recital de como se debe jugar en esa posición, defendiendo con total seguridad e incorporándose con muchísimo peligro y siempre con mucho criterio al ataque, sus llegadas hasta la línea de gol y sus precisos centros fueron un constante dolor de cabeza para nuestro equipo.
Así y en el minuto 30 una indecisión de la defensa y de nuestro portero Luis dejó el balón en los pies de Óscar García en franca posición para el gol, pero un rapidísimo Miguel que volvió a formar un tándem casi perfecto junto a Jesús David, se cruzó como un rayo para evitar el primero de los albaceteños.
La lucha se siguió sucediendo en el centro del campo y eso hacía mella en nuestro equipo. Es lógico, por tanto, que en los últimos minutos del primer tiempo el Huracán lo intentase por medio de un gran disparo de Fernando López y después con un magistral toque de Candela que pasó alto por poco.
SEGUNDO TIEMPO
La conversación de los cafés del descanso ya la hemos escuchado más días….”¿Que no cobran?, pues joder con los chavales están muy bien colocados y no se descomponen” Nos pasó el día del San Clemente, y en Pedroñeras. Sabíamos que si continuábamos siendo solidarios, ellos iban a tener que trabajar mucho para sorprendernos y así fue.
El argentino Diego Armando Buceta salió al campo tras el descanso y nos comenzaron a crear mucho peligro. Otra vez correr, otra vez dejarse el alma en el campo y otra vez pensar que no queríamos volver a salir goleados por el Huracán.
En una de nuestras pocas contras, Manza sacó un centro que hizo que nuestra ilusión óptica nos hiciese pensar que podía ser penalti y lo pudo ser, pero el árbitro no lo vió así , con lo cual para nada sirvieron las protestas de los nuestros. Estaba claro que no nos iban a regalar nada y si queríamos puntuar teníamos que sufrir.
También hubo tiempo para el disfrute y para ver como el majestuoso Rubén Sánchez se iba de los nuestros con recortes espectaculares, cambiándose el balón de piernas a lo “Iniesta”. En una de sus jugadas se quedó solo con Luis Bravo que comenzó su recital de paradas.
En el minuto 64, Álvaro Huertas estimó necesario que Manza y Jesusito descansaran. Es esfuerzo había sido brutal y estaban extenuados y salieron Silvio y Rosado.
Para aquel entonces el acoso y derribo era constante y cuando no era Perona, era Candela, cuando no Diego Armando, pero siempre aparecía Luis Bravo. Su parada a la volea de Candela fue para enmarcar.
¿HURACÁN O LIGERA VENTISCA?
Pasaron los minutos. Nuestro armazón no se descomponía. Titánicos Raúl Menor, Jesús David, Miguel, Burgos, Saúl, Gonzalo y Luis. Nos mantenían de pie ante un equipazo, pero de repente aparecieron Rosado, Silvio, Elías y Álvaro Serrano.
Nuestro primer aviso fue en un contraataque bien llevado por Silvio que con un sutil toque de exterior dejó un pase para enmarcar a Rosado que se escoró demasiado hacia la derecha y no pudo disparar con claridad.
Después en una jugada, que bajó con el pecho Álvaro Serrano, Rosado corrió mucho y pasó el balón a Elías, que en vez de encarar tomó la decisión de intentar encarar como el día del Valdepeñas. Fue una pena, porque era un claro 3 contra 2 con ventaja para nosotros.
El, tan temido, Huracán de Balazote, casi se había extinguido. Ventisca sería el simil. Había perdido mucha fuerza y a pesar de que la calidad de sus jugadores les hacía seguir atacando ya sabían que podían sufrir en las contras.
No pude evitarlo, miré hacia el de la porra del 10-0, creo que sabía lo que quería decirle con mi mirada, que en fútbol , “machote”, todo puede suceder, que nos metiesen diez, lo más lógico por la calidad, presupuesto y por la excelente dirección técnica de un señor entrenador llamado Augusto Teruel o, que en su defecto, escondiese su cabeza debajo de la manta con la que se tapaban las piernas cuando en el minuto 88, en un corner perfectamente lanzado por Raúl Menor, Álvaro Serrano, nuestro MVP conectase un perfecto cabezazo peinando el balón que se colaba si o si hasta que apareció la excelente manopla del portero, Juan Manuel.
Pudo ser una hazaña de esas heroicas, una de esas que daría gusto contar porque todo el mundo hablaría de los chicos de Malagón, esos que no cobran que había ganado al todopoderoso Huracán, pero el balón no entró y estos del Huracán, créanme, son un pedazo de equipo de jugadores mayúsculos.
AGUANTAMOS 90 MINUTOS
Por supuesto, ellos no se amedrentaron y lo seguían intentando. Hubo dos internadas más de Pablo que se había convertido en extremo puro y duro, una fricción, mucha pelea, primero con Saúl, luego con Burgos, con Elías. Los nuestros sabían que estaba cerca el final.
Una, más que posible, falta de Rubén Sánchez a Elías terminó con el balón saliendo por la línea de fondo. A mi, me pareció que no era corner ni de coña, pero al árbitro le pareció lo contrario.
En el corner, Augusto metió al central Jorge Carrión como si se tratase de un cambio de baloncesto, sacó otro gigante e hicieron la pantalla. Para que Óscar García , el tío de los casi dos metros, rematase a placer. La salida a medias fue el único error de un inexpugnable hasta esa acción Luis. Lo había parado todo y de todas las maneras posibles, pero el fútbol es así de caprichoso y digamos que a veces, hasta justo. Sinceramente ellos lo merecían más que nosotros. 1-0 en el minuto 90 ¡Porca Miseria!
Después, hubo protestas lógicas de jugadores enrabietados. Habíamos hecho casi todo el trabajo, a ellos ni siquiera les hacía falta ese empujoncito final del árbitro no pitando la falta previa al corner casi inexistente, porque de verdad que son muy buenos. De hecho a mí me parecen el mejor equipo hombre por hombre de esta liga y son nobles, porque reconocieron nuestro trabajo y que les habíamos puesto las cosas muy, pero que muy difíciles.
Aunque Gonzalo, Burgos, Saúl y Luis tuvieron más protagonismo, nadie fue superior a nadie en este partidazo de los nuestros. Fueron una piña, un armazón, un conjunto casi indestructible, desde el minuto 1 hasta el 90…
Por cosas como las de ayer es por lo que respiro fútbol por los cuatro costados todos los días de mi vida, porque se te mete en vena y no puedes sacártelo, de hecho hoy aún pienso en que hubiese pasado si Álvaro hubiese metido ese remate en el 88, o si la hubiese dejado pasar…Silvio estaba solo con la caña en la línea de gol.
Sea como fuere al equipo de Santa Teresa de Jesús ya lo conocen en la tierra de los ajos. La mera presencia de su nombre, del Teresiano sobró y bastó para domar la enfurecida fuerza de un Huracán…
¡Bravo Teresiano , una vez más Bravo, a pesar de la derrota demostrasteis que sois unos auténticos campeones!
La próxima semana descansamos por la festividad del Carnaval, pero tan solo una semana después jugamos en casa ante el Manzanares. Vuelve nuestra liga porque es con esos equipos con los que tenemos que jugarnos la permanencia.
Como dato estadístico y positivo, aunque podemos perder o ganar en cualquier lugar porque el nivel es altísimo, decir que ya hemos jugado en el campo de los siete primeros clasificados: Lo hicimos en Albacete, Balazote, San Clemente, Pedroñeras, Almansa, Valdepeñas y Fuente el Fresno, así que las visitas que nos quedan quizá puedan ser un poco más accesibles. Son datos para el optimismo, aunque dado el nivel de compromiso de ayer, creo que el equipo sabe a estas alturas, que con este nivel de compromiso pueden ganar a cualquiera.
¡Vamos Teresiano!












Deja una respuesta