Malagón. VIERNES SANTO: PROCESIÓN DEL ENCUENTRO ENTRE LA VIRGEN DE LOS DOLORES Y JESÚS NAZARENO
El Encuentro entre la Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno es una de las procesiones más emotivas y solemnes de la Semana Santa de Malagón.
Se trata de un acto que representa el dolor de la Madre de Dios al ver a su Hijo cargado con la cruz camino del Calvario. Los fieles acompañan con devoción y respeto a las dos imágenes, que recorren las calles de nuestro pueblo hasta que se encuentran en la Plaza del Santo.
Allí se ha producido un momento de gran intensidad, cuando se ha leído la Sentencia de Pilatos y casi se escucha el llanto de la Virgen musicalmente hablando. La Banda Municipal de Música ha interpretado una marcha de Semana Santa que ha intensificado el momento en el que las dos imágenes se acercan por última vez antes de que Jesús sea crucificado.
Teverás Tv ha retransmitido la procesión en directo por internet para todo el mundo.
Tras el encuentro llegó el momento en el que Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores emprendieron el camino hacia la parroquia de Santa María Magdalena, detrás de ellos los párrocos Don Amós y Don Óscar, el alcalde de Malagón, Adrián Fernández Herguido y concejales de la Corporación Municipal.
La procesión del Encuentro es el inicio de un Viernes Santo muy intenso en Malagón, que continuará por la tarde con la procesión del Santo Entierro y la de la Soledad.
Estas dos procesiones muestran el luto y el silencio por la muerte de Cristo y el desconsuelo de su Madre. Las imágenes son empujadas por los hermanos de las cofradías, que han vestido sus hábitos penitenciales. Malagón entero se vuelca con estas manifestaciones de fe y cultura, que forman parte de su identidad y de su patrimonio.
La Semana Santa de Malagón aspira a ser una fiesta declarada de Interés Turístico Regional, y es que cada año atrae a numerosos visitantes que quieren vivir estas experiencias únicas.
Desde el ayuntamiento invitamos a todos los que quieran conocer esta tradición a que se acerquen a Malagón y disfruten de nuestra hospitalidad y de nuestra gastronomía.





















































































































































































Deja una respuesta