Malagón. EMPATE A NADA ENTRE EL ATLÉTICO TERESIANO Y EL ATLÉTICO PEDRO MUÑOZ (0-0)
No hubo Gloria para ningún equipo en el Sábado Santo.
Los espectadores que acudieron al Félix Barrero fueron testigos en la tarde de ayer de un soso partido, correspondiente a la jornada 32 de esta Liga de fútbol en el grupo I de la Preferente de Castilla la Mancha.
Nos rendía visita el Atlético Pedro Muñoz, un equipo que necesita los puntos como el respirar y que no tuvo la suficiente ambición como para ir a por los tres puntos en uno de los partidos más flojos que se le recuerdan al equipo de Álvaro Huertas en nuestro feudo.
La delicada situación clasificatoria del conjunto pedroteño, se hizo más que evidente sobre el verde del feudo malagonero porque el equipo que dirige Manuel Aguado Gil sólo tiró una vez entre los tres palos con peligro en los 90 minutos del choque.
Es verdad que el Teresiano, que estuvo más sólido en la Primera parte, tampoco fue el de otros días y las pocas ocasiones que sucedieron se fueron al limbo.
Sea como fuere, el partido se hizo más que tedioso en algunos momentos y ambos conjuntos se dieron la mano y los puntos, en un partido en el que parecían no querer tener hostilidades. Fue un partido con tintes de Fado Portugués, descafeinado y donde lo que más destacó fue la enorme deportividad de ambos conjuntos que no se dieron ni una mala patada.
Tarde magnífica para la práctica del fútbol, aunque quizá con algunos grados de más que obligaron a la juez del partido, Nuria Sánchez García a otorgar dos pausas, una en cada periodo, para beber agua y reponer energías. La colegiada estuvo muy bien en líneas generales, aplicando correctamente el reglamento.
Luis Bravo, Quique, Jesús David, Gonzalo, Miguel, Elías, Arturo, Manza, Fernando, Pesca y Jesusito fueron el once inicial elegido por Huertas para afrontar este partido.
El encuentro se inició con un juego excesivamente lineal ocasionado por el enorme miedo a no perder del conjunto pedroteño y la poca ambición del Teresiano.
Si bien es cierto, fueron los locales los encargados de llevar un poco más la iniciativa y los únicos que crearon ocasiones en los primeros 45 minutos, pero una y otra vez chocábamos con una defensa pedroteña que estuvo bien asentada y que sólo sufrió en nuestras llegadas a balón parado.
Cabe destacar, en los primeros minutos del partido, el buen hacer de Ismael Heredia por parte del Atlético Pedro Muñoz.
El Teresiano poco a poco intentó iniciar la rutina de lo que nos ha servido para estar donde estamos, ágiles circulaciones de balón para sacar el juego limpio desde atrás y cuando no se podía pases en diagonal para romper la defensa contraria.
Ni una cosa ni la otra nos sirvió en la tarde de ayer, porque las ocasiones no llegaron, aunque si tenemos que destacar que Pesca eligió mal tras un buen pase de Elías , que Manza creó peligro con sus pases inteligentes y que en el saque de un córner suyo, Jesús David estuvo a punto de marcar cuando Pesca peinó el balón y lo dejó en posición franca.
También pudimos marcar en una internada por la banda de un Quique, que estuvo peleón, pero no logró marcar porque a nuestro juicio, quizá abusó de la conducción.
Jesusito también la tuvo en un disparo a la media vuelta en que golpeó el balón demasiado mordido y no pudo coger la velocidad necesaria para sorprender al meta Ovidio.
En este duelo con sabor a nada de los primeros cuarenta y cinco minutos, a nuestro juicio, destacó Jesús David que, a pesar de sufrir serios dolores, estuvo como siempre, bastante seguro en defensa realizando cambios de juego muy precisos, de esos que gustan tanto a los espectadores. Pero ni Arturo, Ni Fer, ni Manza dieron con la tecla para que el juego fuese fluido, en parte debido a que arriba nuestros delanteros parecían no querer la pelota, y no fue el día de nuestros carrileros.
Y hasta aquí llegó el Teresiano, la colegiala decretó el final de los primeros cuarenta y cinco minutos con un pobre bagaje en el juego de ambos conjuntos. El Teresiano lo intentó y el Pedro Muñoz, hasta ese momento demostró el porqué de su puesto en la clasificación general. Ni un tiro a puerta, ni un intento…
SEGUNDO TIEMPO
En el segundo tiempo, el horrible señor Aburrimiento vino a visitarnos y el Teresiano bajó ostensiblemente el nivel, dando algún atisbo de esperanza al Atlético Pedro Muñoz que tuvo una buena ocasión cuando Gabriel Pedro Mendes, uno de sus jugadores más destacados junto al jugador argentino, Nicolás Drovetta, se internó en el área y cruzó el balón por debajo de las piernas de Luis Bravo, aunque se encontró con otro de los destacados de nuestra defensa, Gonzalo, que está cuajando una excelente temporada y que despejó en la línea de gol la ocasión más clara del partido, para los pedroteños.
El Teresiano quería pero no podía, y el Pedro Muñoz tuvo su momento. Se sucedieron las oportunidades, primero con un tiro de Jesús Serna, que había salido en el segundo tiempo y después con dos ocasiones de Arroyo, que no supo finalizar y que desaprovechó tirando ingenuamente y sin peligro dos balones muy francos de gol. Los espectadores a los que les gusta el fútbol y han visto alguna vez a Carlos Arroyo, se fueron a casa decepcionados con la poca movilidad y la poca ambición de un jugador que fue referencia, unos años atrás, pero que está a millones de años luz de su nivel anterior.
Miguel salió airoso de los cruces que intentó y un día más estuvo perfecto en defensa.
Hasta ahí llegó el Pedro Muñoz. Fue entonces cuando Álvaro Huertas agitó el banquillo y el Teresiano lo volvió a intentar.
Primero en un remate de Miguel en un corner que salió alto y que no entró por poco. Después en una falta de Raúl Menor que estuvo a punto de colarse por el ángulo.
La oportunidad más clara de la segunda parte la tuvo Elías con una rosquita, marca de la casa que se la marchó fuera por poco.
Ni la entrada de , Raúl Menor, Dalessandro, Saúl, Álvaro Serrano o Rosado produjeron el efecto deseado, aunque el Teresiano lo intentó hasta el final.
En un centro de Saúl, que volvía al equipo después de su larga sanción, Rosado no llegó por poco en la línea de gol.
El partido concluyó con un disparo desde lejos de Rosado que está llamando a la puerta para tener más minutos.
El partido había llegado a su fin. Reparto justo de puntos.
De los corrillos que se producen después de los partidos, queremos destacar tres cosas:
La primera que los alcaldes de ambas localidades presenciaron, un encuentro con tintes muy deportivos de ambos conjuntos.
La segunda, el comentario machista muy desafortunado de alguien de la grada, insinuando que una mujer no puede arbitrar un partido de hombres…
Craso error, porque Nuria Sánchez estuvo correctísima en todas sus intervenciones, llevando el peso del partido y controlando con advertencias verbales y tarjetas amarillas un partido perfecto para ella. Así que Chapeau Nuria, continúa así porque el sentir general de la grada es que lo hiciste fenomenal. Desde el Teresiano lo decimos alto y claro ¡Basta ya de comentarios machistas!
El tercer comentario, que lo hicieron extensible varios aficionados locales, aludía a la pobre actuación del Teresiano durante el partido.
Es verdad que no fue uno de nuestros mejores días, pero de ahí a dudar de este equipo dista un enorme abismo.
Venga, vamos a repetir algo que deberíamos sabernos ya de carrerilla: El Teresiano lleva sin perder en casa desde el infausto día del Huracán de Balazote, allá por Septiembre y contra un rival que disputa muy seriamente el liderato al todopoderoso Albacete.
Somos el único equipo compuesto por jugadores que no cobran ni un euro y aunque eso no nos hace más débiles ni mucho menos, simplemente hay que darnos el mérito que merecemos.
Y por supuesto y para finalizar: Nadie en su sano juicio debería dudar ni lo más mínimo de un equipo, recién ascendido a esta dificilísima categoría, que tras sumar el punto de ayer, alcanza su mejor posición en esta liga y ya está séptimo. Si entre los 7 mejores equipos de 19 que juegan esta liga.
Así que para los más críticos, solo decir que se miren las estadísticas y que intenten buscar cosas positivas en este equipo de héroes. Las hay a montones, de verdad, créanme, sólo hay que intentar ser positivos.
Sea como fuere, hoy es Domingo de Resurrección y nuestro Teresiano, aunque es verdad que ayer aburrió hasta a las ovejas y no nos duelen las prendas para decirlo, volverá resucitado para jugar bien, para ilusionar, en lo que resta de temporada al respetable, que ¡faltaría más! tiene todo el derecho del mundo a ser crítico con los suyos.
Lo dicho: empate a goles y empate a puntos y empate a nada.
¡Vamos Teresiano!












Deja una respuesta